viernes, 11 de noviembre de 2016

Energía hidráulica

1. Definición:
La energía hidráulica es una energía renovable que utiliza el agua que hay en los embalses y pantanos para producir electricidad.



2. Características generales:
    -No es una energía limpia (conlleva impactos ambientales)
    -Energía renovable
    -Rentable
    -Segura

3. ¿Cómo se obtiene?
Esta energía se obtiene dejando caer el agua en grandes cantidades y desde una gran altura generando así energía cinética encargada de mover turbinas para generar energía.



4. Instalaciones necesarias:
    -Turbinas hidráulicas
    -Tuberías
    -Alternadores



 5. Ventajas e inconvenientes:
    Ventajas:
   -Fuente de energía limpia.
   -Sin residuos.
   -Fácil de almacenar.
    Inconvenientes:
   -La construcción de centrales es costosa.
   -Se necesitan grandes tendidos eléctricos.
   -Los embalses producen pérdidas de suelo productivo y fauna.
   -Provocan la disminución del caudal de los ríos y arroyos.
   -Destrucción de la naturaleza

6. Principales países productores:
Canadá, Estados Unidos, Brasil, China y Rusia son los principales países productores de esta energía.



 7. Lugares de producción en España:
Cataluña, Galicia y Castilla y León son las comunidades autónomas que cuentan con la mayor potencia instalada en el sector hidroeléctrico, por ser las zonas con mayores recursos dentro de España.

Y para finalizar, un vídeo de cómo funciona esta energía: https://www.youtube.com/watch?v=Xx_Lxg4hCjc