domingo, 21 de mayo de 2017

Conflicto entre EEUU y Rusia

"La iniciativa de EEUU de instalar un escudo antimisiles frente a Rusia, así como la ampliación de la OTAN hacia países vecinos a dicho país, ha reabierto tensiones que parecían que se habían superado en la Guerra Fría. Tanto la incorporación de la península de Crimea a Rusia como la guerra en Ucrania, han llevado a la UE a imponer sanciones económicas a Rusia".
 
¿Por qué las cosas han salido mal?
  • Porque Occidente no trató a Rusia como una nación que se había liberado del Comunismo Soviético.
  • Porque el entusiasmo de Occidente por la expansión de la OTAN acogiendo a países que tenían una larga tradición nacionalista contra el régimen de Moscú y acogiendo a países que habían formado parte de la antigua Unión Soviética. 
  • Rusia no quiere que países como Georgia o Ucrania entren en la órbita de Occidente.
  • Occidente piensa que Rusia quiere una revancha por haber perdido territorio y EEUU quiere tener cada vez más países aliados en la OTAN para poder ampliar su escudo antimisiles.
Mi opinión es que utiliza a esos países para poner bases americanas estando así más cerca del territorio ruso en caso de un ataque, pero Rusia lo interpreta como una provocación.

Resultado de imagen de conflicto de eeuu y rusia

jueves, 2 de marzo de 2017

Día de Andalucía

Aquí en Málaga creo que no se celebra mucho este día pero si te vas al centro, por ejemplo, puedes encontrar a personas vestidas con los trajes típicos de la comunidad autónoma o incluso bailando verdiales.
En algunos sitios, hay balcones con la bandera andaluza o casas de pueblos decoradas.
Yo no lo celebro con nada en particular pero me gustaría hacerlo de alguna manera.
En el colegio, recuerdo que cantábamos el himno y todos los años desayunábamos pan con aceite, tomate y a veces, jamón e incluso hacíamos alguna que otra celebración, cosa que en el instituto sólo hicimos en 1º ESO. Pero también, he de decir, que este año hemos trabajado en clase cosas sobre este día y sobre Andalucía en general.
Creo que deberíamos de sentirnos orgullosos de formar parte de esta maravillosa tierra y de lo que nos caracteriza a los andaluces.

domingo, 29 de enero de 2017

Bélgica






Bélgica se sitúa en el noroeste europeo. Este país tiene una superficie de 30.528 kilómetros cuadrados y posee una población de 11.407.077 habitantes.
La capital es Bruselas y es la ciudad más poblada.
https://www.youtube.com/watch?v=85Yt4Bxwym8








La moneda oficial es el euro.
Las tres lenguas más comunes de Bélgica son:
El neerlandés en el norte (lengua materna de más del 60% de la población)
El francés, en la capital (propia de un 39% de habitantes)
El alemán, hablado en pequeñas zonas (sólo ocupa un 1% de la población)
La bandera está formada por tres bandas verticales de colores: negro, amarillo y rojo. Estos colores fueron tomados del escudo del Ducado de Brabante. Su forma es similar a la de Francia, ya que tienen la misma estructura. Las proporciones de la bandera son de 13:15.

Algunas de las comidas más famosas de su gastronomía son: las frites, los mejillones cocidos al vapor (moules), las coles de Bruselas, carbonnades flamandes, frikandel, y sobre todo, en la capital manda el chocolate.

Aquí os dejo un link donde podrás encontrar algunos lugares de interés de este país: http://www.minube.com/que_ver/belgica
Una de las cosas que más me ha gustado es el chocolate. Ya que me gustan casi todos los tipos pero no en abundancia.